Las 10 principales tendencias tecnológicas para 2018, según Gartner
Las claves tecnológicas de cara a 2018 vendrán marcadas por tendencias como inteligencia artificial, IoT, aplicaciones inteligentes, digital twins, edge computing, experiencia inmersiva, ciberseguridad o blockchain, entre otras.

Los 10 puntos críticos del nuevo reglamento europeo de protección de datos GDPR, para las empresas
A partir del 1 de mayo de 2018, toda empresa deberá tener muy en cuenta las nuevas reglas de juego puesto que su desconocimiento no eximirá de sanciones de hasta 20 millones de euros o del 4% de la facturación anual en todo el mundo.

SPRI: Ayudas HAZITEK 2018. Programa de apoyo a la I+D empresarial
Régimen de ayudas consistente en subvenciones no reintegrables para el apoyo a la realización de Proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, tanto de carácter competitivo como de carácter estratégico, en el sector empresarial de la Comunidad Autónoma de Euskadi

Factura electrónica para las administraciones públicas
El pasado 15 de enero entró en vigor la obligatoriedad de emitir las facturas electrónicamente para determinadas empresas, a raíz de la publicación de la “Ley de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público”.

sábado, 29 de abril de 2017
Transformación Digital - La tecnología va a cambiar la competencia empresarial


miércoles, 19 de abril de 2017
CEBEK: Asamblea General y Encuentro Empresarial 2017


El próximo 10 de mayo CEBEK celebrará su Asamblea General 2017 en la Sala A3 del Palacio Euskalduna al que le seguirá un encuentro empresarial.
Este encuentro empresarial tendrá como ponentes a Antonio Argandoña (Catedrático de responsabilidad social corporativa del IESE), Alberto Garcia Erauzkin (Presidente del Grupo Euskaltel) y Ana Andueza (Socia de sector público y responsable de la solución GIM en Delotitte España).
domingo, 16 de abril de 2017
Las claves para gestionar con éxito proyectos de Transformación Digital en las empresas


- ¿Qué personas son a las que más les ilusiona el proyecto?
- ¿Cuáles lo ven como una oportunidad de hacer cosas nuevas y retadoras?
- ¿Quiénes son los que están dispuestos a hacer ese esfuerzo extra? ...para seguir llevando a cabo la operación del día y a día, y además cargarse con la responsabilidad extra del nuevo proyecto.
- ...y también habrá que identificar quienes son los que no están dispuestos a colaborar (inicialmente) para ganárselos ;-)
- ¿Cuál es su función en el proyecto?
- ¿Qué se espera de él?
- ¿Qué responsabilidad tiene?
- ¿Cuáles son sus compromisos suyo y de su equipo?
- ¿Cómo le vamos a dar seguimiento?
- ¿Qué tiempo tendrá que dedicar de su día a día al nuevo proyecto?
- ¿Dónde estamos? Situación del proyecto.
- ¿Cómo nos ha ido la semana anterior? Revisión del trabajo realizado.
- ¿Nos hemos encontrado con algún problema, impedimento o barrera? ¿Cómo lo podemos resolver? Gestionar las incidencias.
- ¿Qué vamos a hacer en la siguiente?. Planificar y anticiparnos a las posibles incidencias, fijar tareas, responsables, fechas límite, etc.
- Semanales: Reuniones de Equipo
- Quincenales:Reuniones con Socios (partners, colaboradores, proveedores externos)
- Mensuales:Reuniones con Responsable de Departamento.
- Reuniones con Alta Dirección.
- Dónde estamos
- Tareas asignadas y responsables y dependencias.
- Próximos hitos
- Documentación del proyecto
- Toda la organización y actores relevantes como Sindicatos y Comité de Empresa.
- Socios, Colaboradores, Partners.
- Mercado, Instituciones y Sector.
- Clientes, ciudadanos y empresas.
- Modelo de identidad y marca del nuevo servicio, materiales de apoyo, presentaciones, etc.
- Definir los mensajes a comunicar a empleados, responsables, clientes, socios, redes sociales, etc.
- Espacio en la web corporativa y en la intranet
- Modelo de comunicación (newsletter/blog) interna hacia empleados y externa hacia clientes y socios informando avance y logros en el proyecto.
- Presentaciones en eventos y foros