Las 10 principales tendencias tecnológicas para 2018, según Gartner
Las claves tecnológicas de cara a 2018 vendrán marcadas por tendencias como inteligencia artificial, IoT, aplicaciones inteligentes, digital twins, edge computing, experiencia inmersiva, ciberseguridad o blockchain, entre otras.

Los 10 puntos críticos del nuevo reglamento europeo de protección de datos GDPR, para las empresas
A partir del 1 de mayo de 2018, toda empresa deberá tener muy en cuenta las nuevas reglas de juego puesto que su desconocimiento no eximirá de sanciones de hasta 20 millones de euros o del 4% de la facturación anual en todo el mundo.

SPRI: Ayudas HAZITEK 2018. Programa de apoyo a la I+D empresarial
Régimen de ayudas consistente en subvenciones no reintegrables para el apoyo a la realización de Proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, tanto de carácter competitivo como de carácter estratégico, en el sector empresarial de la Comunidad Autónoma de Euskadi

Factura electrónica para las administraciones públicas
El pasado 15 de enero entró en vigor la obligatoriedad de emitir las facturas electrónicamente para determinadas empresas, a raíz de la publicación de la “Ley de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público”.

miércoles, 23 de mayo de 2012
Google Chrome, el navegador más utilizado en el mundo


jueves, 17 de mayo de 2012
Congreso de Software Libre Internet Eguna 2012


- Fecha: 18/05/2012
- Horario: 9:00 - 14:00
- Duración: 5 horas
- Lugar: Auditorio del Centro Joxe Mari Korta (UPV/EHU). Avda. Tolosa 72. Donostia-San Sebastian
- Idioma de impartición: Español
- Agencia coordinadora: Miramon Enpresa Digitala
- Organizador: Asociación Internet & Euskadi - ESLE - EHU/UPV - SPRI
La Asociación Internet & Euskadi quiere promover el conocimiento entre toda la ciudadanía del mayor número de recursos basados en Software Libre, desde los propios sistemas informáticos más conocidos como sistemas operativos y software, hasta elementos basados en tecnologías y formación que hacen uso de soluciones Open Source.
Programa
Presentación del congreso por parte de Internet & Euskadi Elkartea
9:15 - 10:00 Presentación ESLE
- Eunate Ramirez
Presentación de la Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi
- David Olmos
Persidente de la Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi
10:00 - 12:00 Software Libre en comunicación, formación abierta y participación
- Guifi.net. Aitor Aldonza
Tecnologías para el empoderamiento y la participación colectiva
- Gaueko. Dabid Martinez
Formación abierta y colaborativa basadas en sistemas de Software
Libre
- Saregune. Estibaliz Cáceres, Educadora en Nuevas Tecnologías
Software libre en el barrio
12:00 - 12:15 Atsedenaldia / Descanso
12:15 - 13:00 Software libre, más que una tendencia o filosofía
- UnoyCero. Ibon Castilla
Software Libre, ventajas técnicas y éticas
- Open Data. Alberto Ortiz de Zárate
Conclusiones sobre el día de Open Data celebrado en Donostia el 8 de Mayo
13:00- 14:00 Tendencias de futuro en Software libre
14:00 Cierre de congreso y networking


martes, 15 de mayo de 2012
TelekoGaua otorga cinco premios a las empresas vascas de TIC más innovadoras


Fuente: www.informacionenred.com
Gontzal Sáenz ieR-Información en Red
viernes, 11 de mayo de 2012
EBEuskadi: Web Social ¿producto o servicio?


- 09:45 a 10:00: Inauguración y bienvenida.
- 10:00 a 10:30: Conferencia inaugural “Trucos para montar una startup que tenga éxito” con Xabier Uribe-Etxebarría (@uribeetxebarria)
- 10:30 a 11:00: Conferencia David Sifry (@dsifry), creador de Technorati.
- 11:00 a 11:30: Café
- 11:30 a 12:10: Charla “Las redes sociales y los límites para las marcas” con Felipe Romero (@flpromero)
- 12:10 a 12:15: Presentación Asociación de Bloggers Vascos con Mikel Agirregabiria (@agirregabiria)
- 12:15 a 13:15: Presentación de Iniciativas Web con Diana González (@dianagonzalez)
- 13:15 a 14:00: Mesa “Negocio digital en Euskara” con Luistxo Fernández (@luistxo) y Nagore Guarretxena (@nagore) moderados por Joxe Aranzabal (@joxearanzabal)
- 14:00 a 16:30: Descanso
- 16:30 a 17:15: Charla “Caso La Noria: el triunfo de las redes sociales” con Pablo Herrero (@pabloherreros) moderado por Susana Alosete (@chicadelatele)
- 17:15 a 17:45: Café
- 17:45 a 18:45: Mesa “Social media y grandes corporaciones” con Rafael Tamames (@rafatamames) y Ainara Zarraga (@ainara_zd), moderados por Mikel Uriguen (@mikel_uriguen)
- 18:45 a 19:30: Conferencia de clausura con José A. Pérez (@mimesacojea)
viernes, 4 de mayo de 2012
LinkedIn compra SlideShare por 119 millones de dólares


miércoles, 2 de mayo de 2012
Códigos QR: Qué son y para qué sirven



Es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras de última generación. Con la ayuda de un móvil o una tableta con cámara podemos recuperar esta información tan solo con apuntar la cámara hacia el Código QR. Este tipo de códigos también se conocen por el nombre de Códigos BIDI..
Los Códigos QR son una herramienta tecnológica económica y de fácil utilización que otorga un alto valor a las campañas de marketing dado a que por su especialización y enfoque precisan llegar a una audiencia específica y selecta con mensajes controlados y bien dirigidos. Esto facilita de manera importante la penetración y eficiencia de las actividades de marketiong que incluyen Códigos QR en los mercados de consumo.
Hoy en día los Códigos QR se utilizan en escaparates, anuncios publicitarios, revistas, folletos, vallas publicitarias, tarjetas de visita, mapas turísticos, para ampliar información sobre determinados artículos o productos, etc. Y gracias a este sistema las empresas utilizan los códigos QR para dar más información a sus clientes y así fidelizarlos a través de los móviles.
A través del móvil del usuario o cliente permite a las empresas proporcionarle información de contacto y/o localización de la empresa, guardar eventos en la agenda de contactos, llamar, visitar la web, enviarle un email o incluso ver donde está situada la empresas en Google Maps.
- El usuario o cliente simplemente tiene que abrir el lector de Códigos QR de su móvil o tableta, y apuntar la cámara hacia el Código QR. En unos segundos le aparecerá la información de la empresa en la pantalla y podrá utilizarla. Para ello el móvil tiene que tener instalado un programa lector de Códigos QR, el cual se puede descargar gratuitamente para la inmensa mayoría de los terminales móviles existentes en el mercado, es más, en muchos casos los terminales móviles más recientes ya lo traen instalado.
martes, 1 de mayo de 2012
Tecnimap 2012: Euskadi acogerá la XII edición de las jornadas sobre TICs para la Modernización de las Administraciones Públicas


Próximamente, y a medida que se vaya disponiendo de información, iremos añadiendo los detalles sobre el evento (programa, premios, inscripción…) en esta web.
El objetivo superar esta participación de ediciones anteriores, y desde ya animamos a participar activamente en el evento, tanto a las Administraciones Públicas como a las empresas del sector privado relacionadas con las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, mediante una nota publicada en el Portal de Administración Electrónica, ha decidido CANCELAR la celebración del Tecnimap 2012.